Skip to main content

¿Qué es el speed dating laboral o speed interview?

El speed dating laboral, o job datingspeed consiste en realizar entrevistas laborales rápidas de 5 – 10 minutos aproximadamente, donde los aspirantes exponen sus competencias y experiencias profesionales a los reclutadores.

De esta forma la empresa tiene una primera impresión y si está interesada, puede concretar otra entrevista de selección más exhaustiva.

Esta práctica es una evolución del speed dating término que hace referencia a tener muchas citas rápidas. Nació en Estados Unidos en la década de los 90 y fue creado por Rabbi Yaacov Deyo. El primer evento se celebró en un café en Beverly Hills en 1998, con el objetivo de que los judíos jóvenes y solteros se conocieran y se casaran.

Actualmente, muchas entidades utilizan el speed dating laboral para dar a conocer a sus candidatos y candidatas a las empresas con las que colaboran.

Se trata de una técnica de procesos de selección innovadora y eficiente. Porque, por un lado, permite al reclutador conocer a más candidatos en menos tiempo y por otro, el entrevistado puede presentar sus candidaturas a diferentes procesos de selección.

En Saó desde el año 2018 hemos realizado speed dating laboral

Desde 2016, Saó forma parte de la red Incorpora un programa de la fundación “La Caixa” que ofrece una red de 410 entidades sociales agrupadas territorialmente que permite dar respuesta a las necesidades de las empresas y personas.

En 2017 organizamos el primer Speed Dating con personas voluntarias de la oficina de La Caixa. Y en el 2018 hicimos el segundo en Citylab  colaborando con la red de entidades que forman parte de Incorpora Baix Llobregat, donde se aglutinaron a 14 empresas y 100 personas candidatas.

El Speed dating laboral es una herramienta fundamental durante la preparación a los procesos de selección de candidatura dentro del itinerario de inserción de Ocupació. Los participantes pueden ensayar y mejorar sus habilidades de comunicación y ganar seguridad a la hora de superar con éxito las entrevistas de selección, especialmente aquellas personas que presentan dificultades para acceder al mundo laboral.

Podemos generar una situación similar a la de una entrevista de trabajo, ya que algunos participantes nunca han asistido a una entrevista de selección y esta preparación les ayuda a tener conocimiento de sus capacidades y competencias.

Durante más de una hora se realizaron una ronda de entrevistas rápidas donde los candidatos y candidatas pudieron presentar su currículum y explicar sus aptitudes y perspectivas profesionales.

Desde Saó impulsamos la empleabilidad en el territorio con el speed dating laboral

Celebramos el último speed dating laboral el pasado 13 de diciembre en el edificio corporativo d’Aigües del Prat donde las empresas del Baix Llobregat confirmaron que quieren formar parte del tejido laboral comprometido con la inserción sociolaboral.

En esta ocasión han participado las empresas como Catalana Occidente, Double Group, Calamar, Mèlia, Triangle, Sifu, y un total de 53 participants que formen part del projecte d’Ocupació, y también en esta ocasión, del servicio Prelaboral del Prat de Llobregat.

Artículos relacionados

El grup de joves del LabCreatiu entren a l’estudi de Javier Mariscal

| #SomoSaó | No Comments
El grup de joves que estan realitzant la formació de disseny gràfic van visitar el passat 25 de gener, l'estudi que el polifacètic dissenyador Javier Mariscal té a Barcelona. Per…
joves del Prat

Desde SaóPrat acompañamos a más de 300 jóvenes en un año

| Jóvenes | No Comments
Hablamos con Melodie, la coordinadora de los proyectos de jóvenes de Saó Hola Melodie, ¿podrías decirnos cuál es tu misión en SaóPrat? Mi misión en Saó es acompañar y cuidar…

Entrevista a los responsables de la Empresa de Inserción

| Empresa de Inserción | No Comments
Jordi, Berta y Olga están al frente de las tres líneas de actividad de la Empresa de Inserción de SaóPrat, Reformas, Diseño y Limpieza. Nos explican cómo nació la Empresa…
lingüística

Talleres de Integración, un espacio de alfabetización lingüística y participación para mujeres migrantes

| Infancia y familía | No Comments
Hoy hablamos con Rosa y Begonya, dos voluntarias y impulsoras del proyecto Tallers d’Integració, espacio de alfabetización lingüística para favorecer la integración de las mujeres migrantes ¿Cómo empezaron los Tallers…
0 0 vots
Article Rating
Subscriu-te
Notificar de
0 Comments
Comentaris en línia
Veure tots el comentaris
Share This