#LaMiradaSaó
Tenemos una forma única de mirar a las personas
Construir un mundo liderado por personas comprometidas con sentido de la comunidad y con recursos para trabajar por el bien común.
Transformación social a través del acompañamiento a los niños, jóvenes y familias que los permita salir de la situación de vulnerabilidad y acontecer parte de la ciudadana activa.
Formar parte de un tejido socioeconómico posibilitador en el cual estén garantizados los derechos y la igualdad de oportunidades de todo el mundo.
Orientación a la persona
Nuestra intención es la mejora de las condiciones y oportunidades de futuro basadas en sus necesidades reales.
Equidad
Identificamos y trabajamos en las medidas necesarias porque todas las personas reciban un trato que los permita obtener las mismas oportunidades sin ningún tipo de discriminación.
Honestidad
Nuestra actividad es el reflejo de nuestros valores, fieles a nuestro compromiso con todas las personas que forman parte de la asociación.
Compromiso
Con la transformación social, la orientación a las personas, la defensa de los derechos y el acceso de oportunidades para garantizar las necesidades y expectativas de niños, jóvenes y adultos.
SaóPrat estamos inscritos desde el 29 de diciembre del 2004 en el Registre d’Associacions de la Generalitat con el núm.29941 de la sección primera del registro de Barcelona. I somos una entidad declarada de utilidad pública desde el 28 de septiembre del 2015.
La asociación SaóPrat nació en el año 2004 impulsada por 3 instituciones religiosas – Concepcionistas, Teresianas y Maristas – que desde el año 1992 participaban activamente en los barrios de Sant Cosme y Sant Jordi-Ribera Baixa del Prat de Llobregat realizando tareas de voluntariado vinculadas a la educación y la construcción ciudadana.
Desde el inicio trabajamos para dar respuestas a las problemáticas de fracaso escolar y la falta de oportunidades de los jóvenes expulsados del sistema.
Una de las primeras actividades fue el Centro Abierto como evolución del refuerzo educativo que ya se hacía en la asociación de vecinos.
El año 2006 se iniciaron los proyectos dedicados a la orientación, acompañamiento y formación laboral de los jóvenes y el 2007 se creó la Empresa de Inserción como pieza innovadora y educativa para enriquecer los itinerarios de los jóvenes.
Posteriormente, se pusieron en marcha los programas de inserción laboral en los que participan adultos con dificultades para acceder al mercado laboral.
Saó ha continuado ideando nuevos proyectos como respuesta de las necesidades sociales emergentes, evolucionando y creando nuevas maneras de acompañar los jóvenes en su camino de recuperación de motivaciones y crecimiento personal.
Ya hemos acompañado más de 5.000 personas y actualmente tenemos 11 proyectos activos desde los cuales acompañamos anualmente más de 900 personas.
Somos un equipo formado por personas de diferentes perfiles: educadoras, trabajadoras sociales, técnicas de mantenimiento, cocineras, diseñadoras, administrativas, economistas, maestras y voluntarias que trabajamos en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
En caso de quererse poner en contacto con alguna de las personas que forman parte de la junta, hay que escribir a saoprat@saoprat.net
Junta Directiva
La junta directiva está conformada por tres personas que ostentan los cargos de presidenta, secretario y tesorero y que representan las instituciones fundadoras. Los socios de la asamblea la forman seis persones socias que son representantes de estas mismas instituciones.

Toda mi vida la he dedicado a la educación de niños y jóvenes, con mucha alegría y vocación educadora
Misionera de la Inmaculada Concepción. Licenciada en Ciencias de la Educación, Pedagogía en Especialidad de Organización y Dirección Escolar. Toda mi vida siempre dedicada en la educación de niños y jóvenes, con mucha alegría y vocación educadora.
Actualmente, acompaño una comunidad de hermanas grandes y enfermas de mi congregación; acompañamiento que hago con mucha joya y dedicación, veneración y agradecimiento a la entrega sin límites de mis hermanas en la vida misionera en beneficio de un mundo más humano y más fraterno.
Formo parte de la Junta de Saó desde sus inicios, cuando las Congregaciones de Teresianas, Maristas y nosotros, Misioneras de la Inmaculada Concepción, decidimos unir fuerzas, fundando Saó para dar respuesta desde una dedicación educativa, a los niños y jóvenes más débiles del Prat.

Tuve la suerte de compartir la gestación, creación y primeros años de Saó
Teresiana. Licenciada en Ciencias Religiosas y diplomada en Educación Social. Reconozco a mi historia personal que me he desarrollado en ambientes donde me han acompañado a crecer, descubriendo mis posibilidades, fortalezas y limitaciones, en relación conmigo misma, los otros y el entorno. Desde esta experiencia he intentado e intento seguir mi vocación educadora en ámbitos y espacios donde se construyen caminos y oportunidades con las personas vulneradas de nuestra sociedad, especialmente niños, adolescentes y jóvenes.
Tuve la suerte de compartir la gestación, creación y primeros años de Saó, prestando primero el servicio como directora (hasta agosto de 2017) y actualmente como secretaria de la asociación y administradora de la empresa de inserción. Comparto estas tareas con otras dentro de la acción social de las Teresianas a Europa.

Desde joven ligado a intervenciones de acompañamiento y de crecer con personas
Primero en el ocio educativo, pasando a la docencia sin dejar el ocio educativo, para acabar decidiéndome por intervenciones socioeducativas en diferentes tareas: educador, coordinación, dirección, innovación de proyectos. En el ámbito socioeducativo me he orientado prioritariamente al trabajo con adolescentes y jóvenes, tanto en espacios de prevención, de protección como de promoción.
Trabajo y vivo desde el convencimiento que todo el mundo se merece una segunda oportunidad; y una tercera, y una cuarta… y las que cada joven necesite, atendiendo al joven procurando siempre un espacio acogedor.
A Saó participé del sueño desde el 2002, la creación el 2004, los primeros pasos y la consolidación hasta el 2020 que dejo de trabajar a la entidad para prestar un servicio diferente desde la Junta Directiva.
Mi formación ha ido siempre ligada al mundo educativo y socioeducativo (maestro, licenciado en filosofía y teología, educador social habilitado), continuando, después, en formaciones ligadas a la gestión de equipos y a la sistematización de los procesos.
Coordinación general

Desde el septiembre 2017 liderando y acompañante el equipo humano de SaóPrat
Soy mujer, economista de formación, educadora de vocación. Creo en las personas.
Desde el septiembre 2017 liderando y acompañante el equipo humano de SaóPrat, de la asociación y de la empresa de inserción, para lograr el despliegue de su misión en coherencia con sus valores y visión, desde la escucha a las usuarias, trabajadoras, el territorio y otras partes interesadas para impulsar respuestas adecuadas a las necesidades sociales actuales y emergentes.
Anteriormente, me he dedicado a impulsar, dirigir y desarrollar proyectos de diferentes tipologías, intentando aportar valor y con una actitud de diálogo y colaboración.
Máster Universitario en RSC – UOC (2014-2016), Posgrado en gestión y dirección de ONLs y de economía social – Universitat Ramon Llull (2012-2013), Licenciada en Ciencias Económicas y empresariales – Universitat de Barcelona (1987 – 1993)

Desde el 2015 formo parte del equipo de Saó
La motivación para conocer más sobre los contextos donde trabajo y la necesidad de desarrollar mejor el trabajo me han llevado a formarme de forma continuada a lo largo de todos estos años.
Desde que finalicé la diplomatura de Ciencias Empresariales tenía muy claro que la realización de mi vida profesional, coherente con mi vocación, estaba en el sector social, aportando dentro del ámbito de la gestión de las entidades mi granito de arena para hacer de esta sociedad un lugar más humano, solidario y con oportunidades para todo el mundo.
He aprendido de la experiencia en entidades sin ánimo de lucro como el Casal de los Niños del Arrabal y EICA, en entidades de cooperación internacional como Fundción intermon Oxfam y en plataformas de segundo nivel como Fepa. Desde el 2015 formo parte del equipo de Saó.
La motivación para conocer más sobre los contextos donde trabajo y la necesidad de desarrollar mejor el trabajo me han llevado a formarme de forma continuada a lo largo de todos estos años, entre otros: Posgrado de la gestión de entidades sin ánimo de lucro (UB), Curso de posgrado Globalización, desarrollo y cooperación (UB), Comunicación persuasiva (UOC), Curso de especialización universitaria Comunicación y Marketing (Blanquerna).

Desde el año 2012 formo parte de la familia de SaóPrat
Soy educadora social, de profesión (UB 2006-2009) y de vocación. Mi motor es el de generar un cambio positivo en aquellas personas y colectivos que la sociedad en sí misma vulnera, estigmatiza, olvida y margina.
Desde el año 2012 formo parte de la familia de SaóPrat. Cuento con más de 10 años de experiencia acompañante y haciendo intervención directa con niños, jóvenes y sus familias del Prat de Llobregat, y he trabajado más de 8 años al barrio de Santo Cosme.
Desde el 2018 estoy coordinando y acompañante a los equipos de los proyectos socioeducativos dirigidos a adolescentes y jóvenes y también gestiono y acompaño a las personas voluntarias de la entidad.
Además, cuento con formación específica en intervención socioeducativa en el ámbito de la infancia, adolescencia y juventud (*UNED 2012-2013) y actualmente estoy cursando el último año del posgrado en Creación y Liderazgo de Redes para el Éxito Educativo en Contextos de Alta Complejidad (Universidad Blanquerna-URL 2021-2022).

Vinculada a la asociación SaóPrat desde hace más de 10 años
Educadora social de formación y con mucha vocación.
Vinculada a la asociación SaóPrat desde hace más de 10 años. Empecé mi trayectoria como educadora social en diferentes proyectos de la entidad (Centro Abierto, Refuerzo educativo Balsa…) y en 2018 coordiné el proyecto centro abierto y el casal de verano.
Desde septiembre del 2019 estoy liderando y acompañante diferentes equipos como coordinadora del área de infancia. Unas de mis funciones principales son las de diseñar e impulsar conjuntamente con el equipo nuevas propuestas que generen respuestas adecuadas a las necesidades sentidas de los niños/as, sus familias y el entorno y acompañar al equipo de profesionales creando uno en torno a trabajo positivo, sano e inspirador.
Actualmente cursando el máster universitario en creación y liderazgo de redes por el éxito educativo en contextos de alta complejidad, Universitat Ramon Llull. He realizado un Posgrado experto/a coaching educativo. Escuela de posgrado en psicología y psiquiatría, Posgrado experto/a atención socioeducativa en dificultades sociales en la Escuela universitaria Exitae y Diplomada en educación social.

Desde el 2016 formo parte del equipo de Saó
Inicialmente como prospectora y actualmente como coordinadora del proyecto de ocupación y de la línea de limpieza de la Empresa de Inserción. Tengo una trayectoria profesional anterior de más de 15 años como jefe de proyectos en el ámbito de la innovación tecnológica (certificado ITIL), de la gestión empresarial (proveedores, clientes, seguimiento de cumplimientos SLA’s, etc.) y de la gestión de equipos profesionales. Mi motivación para ser parte del cambio y construir una sociedad inclusiva, me ha llevado a cursar el Grado de Psicología a la UOC

Desde el 2015 coordinando el Área de Construcción y Reformas de la empresa de inserción de Saó
Arquitecto Técnico de formación, comprometido con la economía social solidaria, inclusiva y responsable, convencido que las oportunidades laborales que generamos a la empresa de inserción contribuyen a la justicia social.
Desde el 2015 coordinando el Área de Construcción y Reformas de la empresa de inserción, acompañante en su aprendizaje y apoderamiento a los jóvenes y adultos que forman el equipo de producción para que tengan un futuro mejor, a la vez que damos respuesta a las necesidades de nuestros clientes, de una manera próxima y eficaz.
Anteriormente, me he dedicado a la gestión de proyectos en el sector de la construcción. Emprendimento Social IESE (2011), Diplomado en Arquitectura Técnica – UPC
Estamos conectados
Hacemos una apuesta decidida por la comunidad y la promoción del territorio, a través de la economía social, solidaria y el desarrollo sostenible. Formamos parte y participamos en:
ECAS, Entitats Catalanes d’Acció Social
Fundació Cívica Esperanzah
Cooperativa Esperanzah
XES, Xarxa d’Economia Social
FEICAT, Federació d’Empreses d’Inserció de Catalunya
ASCA, Associació Solidària Contra l’Atur
PEI’jove
COOP57
El Prat Empresarial
FEDAIA, Federació d’Entitats d’Atenció a la Infància i l’Adolescència
AEBALL Associació Empresarial de l’Hospitalet i Baix Llobregat
Taula d’Infància del Prat de Llobregat
Taula Comunitària de Sant Cosme
Consell Municipal de Salut del Prat de Llobregat
Taula d’Economia Social del Prat de Llobregat
Taula de Participació Social de Catalunya
Consell Municipal de Serveis Socials
Consell Municipal de la Dona
Taula de Voluntariat del Prat de Llobregat
Taula de Nova Ciutadania del Prat de Llobregat
Xarxa Jove Barcelona, del Consorci de Serveis Socials de Barcelona
SaóPrat somos una entidad transparente y responsable con la financiación que recibimos, tanto pública como privada, que nos permite poder desarrollar nuestros proyectos.
Datos del curso 2021-22


Total de ingresos ………………………………… 1.210.998,15 €
Total gastos ………………………………….. 1.184.107,55 €
Resultados del ejercicio …………………………. 26.890,60 €
Este curso se ha completado el proceso de reflexión estratégica, en el que han participado todas las personas trabajadoras de la asociación, tanto en la fase de diagnosis y escucha como en la fase de decisión y concreción de las líneas de trabajo.
Sostenibilidad
Fortalecer la sostenibilidad desde 3 ejes; desde el técnico con formación, cohesión, cura y motivación de las personas que forman Saó; desde el económico, diversificando las fuentes de ingresos, incrementando las captaciones privadas y la generación de recursos propios; y desde el medioambiental, tomando conciencia de nuestra actividad y aminorando su impacto.
Comprometidos con
los Objectivos de Desarrollo
Sostenible (ODS)







De aquí al 2030 queremos asegurar que todas las niñas y todos los niños pueden acabar la enseñanza primaria y secundaria, con resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
Trabajamos para conseguir el trabajo lleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
Queremos asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
Fomentamos y promovemos la constitución de alianzas eficaces a las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.
Cuentas Anuales Asociación
Resúmenes históricos de subvenciones y de valoración de las cuentas anuales
Resúmenes Históricos Cuentas Anuales
2021-22
Informe auditoria de cuentas 2021-22
2020-21
Informe auditoria de cuentas 2020-21
2019-20
Informe auditoria de cuentas 2019-20
2018-19
Informe auditoria de cuentas 2018-19
2017-18
Datos de la empresa de inserción
La Asociación SaoPrat es socio único de la empresa y la administradora es Catalina González.

Certificaciones
Buscamos la máxima calidad, analizamos y evaluamos nuestros procesos de manera continúa. Tenemos la Certificación de Calidad ISO 9001:2015 certificada por la empresa SGS.

Documentación
De la gestión de la entidad
Marco legal
Estatutos diligenciados | Estatutos resolución | Resumen de los Estatutos
Código ético
Política de calidad
Resolución de Entidad de Utilidad Pública
Convenio Colectivo de Catalunya Acció Social
De los registros oficiales
Registro de la Asociación de la Generalitat
Registro de la Asociación del Ajuntamiento del Prat
Encuéntranos
Avinguda del Canal, 110
08820 El Prat de Llobregat
Metro El Prat Estació
Rodalies El Prat Estació
Contacta con nosotros
tel. 93 479 23 78
saoprat@saoprat.net
Horario de atención:
lunes a viernes de 9 a 18h.