«Nos mueven las ganas de ser parte del cambio, de pasar a la acción, porque nuestro compromiso es el de ofrecer oportunidades a las personas en situación de vulnerabilidad, habilitando espacios de comunicación y de aprendizaje.» #LaMiradaSaó
¿Quieres trabajar con nosotros?
Buscamos jefe de obra
El Ayudante de Jefe de Obra tiene como misión planificar, coordinar y supervisar la ejecución de las obras que la empresa constructora/contratista le ha asignado, siguiendo las directrices del Coordinador del Área de Reformas. Lleva a cabo el seguimiento y las correcciones necesarias para garantizar la calidad de la obra.
- Horario: según necesidades del proyecto
Jornada: 38’5h en la semana
Salario bruto anual: 25.000 €
Contrato Indefinido
A través de la ejecución de los trabajos de reformas de la empresa, dar respuesta a las demandas de clientes y trabajar por la sostenibilidad del proyecto. Conectar la parte educativa a la Asociación con los técnicos de producción.
A través del trabajo de la empresa de inserción conseguir que los jóvenes recuperen sus motivaciones y devuelvan a procesos formativos, preparándolos técnicamente con espacios individualizados en horario productivo in situ a las obras a realizar.
Funciones
- Transmitir la información técnica a los operarios, organizar el equipo de trabajo y velar por el cumplimiento de las condiciones técnicas correspondientes y del planning previsto.
- Planificar y organizar los diferentes trabajos y de coordinar las intervenciones de los varios profesionales e industriales que participan en el proceso constructivo, dando pie a la aparición del encargado de obra.
- Planificar los trabajos semanales y realizar la compra de materiales
Tareas
- Conocimientos de paletería y experiencia demostrable en obras de construcción.
- Planificación de trabajos y seguimiento técnico.
- Dominio de herramientas informáticas requeridas.
Requisitos
- Estudios de formaciones de construcción e instalaciones.
- Diplomatura en Arquitectura Técnica.
- Formaciones en Riesgos laborales.
- Experiencia de 1 a 3 años.
- Carnet de conducir B.
Educador/a social y técnico/a de formación de Cocina
Formador/a en Cocina: La figura del técnico/a de formación del LAB Cocina es aquella encargada de conseguir que los/las jóvenes recuperen sus motivaciones y devuelvan a procesos formativos, preparándolos porque su primera experiencia laboral los sirva para poder tener otras oportunidades laborales. A la vez que se vela para dar respuesta a las necesidades y características de los usuarios.
Educador/a por el proyecto Som-Riu: La figura del educador/a, es la encargada de proporcionar atención a todos los niños, adolescentes y familias del proyecto. El proyecto proporciona un acompañamiento que favorece la cobertura de sus necesidades, garantizando un nivel de bienestar adecuado por su desarrollo personal, su inclusión social, apoyo en el ámbito escolar y el fomento de su creatividad.
El Educador/a referente ofrece atención individualizada y en grupo a los niños y adolescentes. Apoyando a la diversidad y velando por la dinámica semanal de los proyectos. Es una figura con el fin de potenciar la socialización en un ambiente de cura, la adquisición de aprendizajes básicos, hábitos saludables y ofrecer experiencias de ocio positivo.
- Horas: 38,5 horas/semana
- Las horas están distribuidas de la siguiente manera: 22,5 h. formador/a LABCuina 16 h. educador/a Som-Riu
- Salario bruto anual: 22.632 €
- Contrato de interinidad (sustitución) de larga duración.
Funciones
Formador/a LAB Cocina:
- Elaboración de la programación trimestral y anual de los contenidos de los proyectos y en la elaboración de los presupuestos.
- Implementación directa y seguimiento de las actividades de los proyectos de acuerdo con la programación anual y el calendario comprometido a los diferentes financiadores.
- Formar a los y las jóvenes del curso, dándoles los conocimientos técnicos y teóricos necesarios para lograr los contenidos del curso.
- Hacer seguimiento, apoyar y acompañar a los/las participantes de los proyectos.
- Elaborar y revisar el contenido formativo que permita a los jóvenes lograr conocimientos técnicos teniendo en cuenta los diferentes ritmos y capacidades de los/las jóvenes.
- Hacer el seguimiento de los/las jóvenes (PEIS, tutorías, coordinaciones con otros equipos, etc.)Realizar pedidos a los proveedores específicos y registrar los gastos derivados de la formación.
Educador/a Som-Riu:
- Diseño, evaluación y gestión de las actividades del proyecto.
- Planificar, dinamizar y evaluar actividades y talleres.
- Aplicar propuestas de mejora.
- Colaborar en la gestión interna de los espacios, de las equipaciones y de los materiales.
Con el niño/joven y su familia:
- Acompañar y apoyar emocional.
- Potenciar factores de protección y ofrecer herramientas socioeducativas a las familias.
- Orientar, potenciar y acompañar en los procesos educativos de los niños y jóvenes.
- Adaptar las actividades a las necesidades del grupo.
- Facilitar la adquisición de hábitos, valores y aprendizajes positivos.
- Potenciar la convivencia y el respeto mutuo.
- Favorecer la inclusión al grupo de iguales en y a nivel comunitario.
Trabajo en red y en equipo:
- Compartir conocimientos y trabajar en la misma línea de acompañamiento del equipo educativo.
Requisitos
- Titulación en alguna de estas formaciones: CFGM Cocina y Gastronomía, CFGS dirección de Cocina o Grado en Ciencias Culinarias y Gastronómicas.
- Imprescindible título de monitor/a de ocio.
- Conocimientos sobre la realidad de las entidades del tercer sector.
- Experiencia profesional en niños, jóvenes y familias.
- Nivel C de catalán.
- Nivel alto de la lengua castellana (hablado y escrito)
- Dominio alto de las herramientas TIC y del paquete Office.
Envía tu currículum
Buscamos personas con compromiso social y educativo que quieran dedicarse a acompañar niños, jóvenes y adultos para que adquieran las herramientas y las estrategias necesarias que los permitan superar las situaciones de vulnerabilidad y hacer frente con autonomía a las diferentes situaciones vitales que vivan, sintiéndose parte de la comunidad.
#OportunidadeSaó
”Aquí los acompañamos en su proceso hasta que vuelven a confiar en sí mismos, a identificar y dar valor a sus pequeños hitos, demostrándolos lo que pueden hacer.
PaulaEducadora de Bassa


”En PatiPami he descubierto un espacio para habla de mis dificultades y preocupaciones en el día a día. Me he divertido y me siento más acompañado y seguro de mí mismo.
YerayJove de PatiPami
Encuéntranos
Avenida del Canal, 110
08820 El Prat de Llobregat
Metro El Prat Estación
Rodalies El Prat Estación
Contacta con nosotros
tel. 93 479 23 78
saoprat@saoprat.net
Horario de atención:
lunes a viernes de 9 a 18h.