Skip to main content

La vendimia solidaria 2022, una experiencia diferente y única de colaborar con los proyectos de Saó

Hace poco más de un año conocimos la iniciativa #veremasolidaria, una propuesta que une el mundo del vino con las entidades sociales con un objetivo muy claro: cortar con la pobreza y la exclusión social.

La vendimia solidaria es una propuesta lúdica para pasar un día disfrutando de la vendimia organizada por diferentes bodegas. Cada bodega realiza su propuesta de actividades para este día de vendimia entre finales de agosto y principios de octubre. Las bodegas ofrecen una visita con cosecha y pisada de uva, además de conocer las peculiaridades de la bodega y del territorio, cata de vinos y una comida Km0.

De esta vendimia se elabora un vino, del que se hace una producción limitada de un millar de botellas que se ponen a la venta.

Es una oportunidad para compartir con amistades y familia y vivir colectivamente una experiencia solidaria a través del mundo del vino.

Las 4 bodegas solidarias de este año son Celler Can Morral del Molí (Ullastrell) Celler Can Calopa-L’Olivera Parc de Collserola, Celler Altavins (Batea), Finca Parera (Sant Llorenç d’Hortons). Y las 4 entidades beneficiarias, La nineta dels Ulls, Centre Heura Gràcia, Cura msd i SaóPrat.

Cada bodega organiza la vendimia con una entidad social a la que destinará las aportaciones de las inscripciones.

La vendimia solidaria 2022 de Finca Parera a beneficio de Saó

Con el viticultor de Can Parera,  Rubén Pareraya nos hemos puesto a trabajar para que el día de la vendimia sea un día inolvidable.

  • Tendremos tiempo para vivir como es un día en viña, cortando la uva, pisándolo, y dejarlo listo para que pueda continuar el proceso hasta transformarse en un vino que llevará un poco de alma de cada uno de los que hayamos participado.
  • Podremos conocer la finca, y cómo cultivan «con los preceptos de la agricultura biodinámica todo tipo de frutales, huerta, cereales, olivos, viña y el pasto de las abejas» y disfrutar de una comida gourmet elaborada por los cocineros de la zona y acabar con una tarde de música con @lacocreativa_dj.
  • Y de Saó hemos preparado un taller creativo para el mismo día para poder co-crear entre todos los participantes lo que será el etiquetado de los vinos que resulten de las 4 vendimias solidarias.
finca can parera

Os animamos a marcar con mayúsculas en vuestro calendario el 18 de septiembre

Para participar en la vendimia solidaria tenéis que inscribirse  aquí haciendo una donación de 40€. A partir de 4 personas la donación es de 35€ por cabeza y la aportación por los menores de 16 años es de 15€. Los fondos recogidos se destinan a los proyectos de apoyo al estudio y formación de jóvenes.

¡Tu aportación tiene beneficios fiscales! Podrás desgravar hasta un 80% de tu donación.

Si eres una empresa y te gustaría que esta vendimia solidaria fuera una experiencia de teambuilding por tu equipo!

Artículos relacionados

El grup de joves del LabCreatiu entren a l’estudi de Javier Mariscal

| #SomoSaó | No Comments
El grup de joves que estan realitzant la formació de disseny gràfic van visitar el passat 25 de gener, l'estudi que el polifacètic dissenyador Javier Mariscal té a Barcelona. Per…
joves del Prat

Desde SaóPrat acompañamos a más de 300 jóvenes en un año

| Jóvenes | No Comments
Hablamos con Melodie, la coordinadora de los proyectos de jóvenes de Saó Hola Melodie, ¿podrías decirnos cuál es tu misión en SaóPrat? Mi misión en Saó es acompañar y cuidar…

Entrevista a los responsables de la Empresa de Inserción

| Empresa de Inserción | No Comments
Jordi, Berta y Olga están al frente de las tres líneas de actividad de la Empresa de Inserción de SaóPrat, Reformas, Diseño y Limpieza. Nos explican cómo nació la Empresa…
lingüística

Talleres de Integración, un espacio de alfabetización lingüística y participación para mujeres migrantes

| Infancia y familía | No Comments
Hoy hablamos con Rosa y Begonya, dos voluntarias y impulsoras del proyecto Tallers d’Integració, espacio de alfabetización lingüística para favorecer la integración de las mujeres migrantes ¿Cómo empezaron los Tallers…
0 0 vots
Article Rating
Subscriu-te
Notificar de
0 Comments
Comentaris en línia
Veure tots el comentaris
Share This